
El uso del blog como herramienta de trabajo dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje ya lo había puesto en práctica durante mi formación dentro del Master de Gestión Cultural. Uno de nuestros tutores nos animó a que hiciésemos un blog para contar un poco las experiencias del curso y/o noticias y curiosidades relacionadas con lo cultural. Durante el tiempo que estuvimos realizando el Master todos los alumnos íbamos colgando en el blog este tipo de entradas.
Era la primera vez que participaba en algo así y la verdad es que fue muy fácil dejarse llevar por la "blogosfera". La sencillez con que se crea un blog y lo accesible que se hace a la hora de introducir entradas o comentarios, la posibilidad de ampliar conocimientos y ofrecerlo a los compañeros, el participar en tu propio proceso de aprendizaje, compartir experiencias dentro de un grupo... Éstas son algunas de las ventajas que yo, dentro de mi propia experiencia, saqué del uso del blog. Ahora, leyendo los documentos anexos que nos han ofrecido desde la plataforma, me he dado cuenta de que los objetivos que se marcan para la utilización de la web 2.0 como herramienta de aprendizaje son más o menos las conclusiones a las que había llegado.
Llamamos a nuestro blog "Indagacción Cultural" y aún sigue abierto a pesar de que mis compañeros y yo hace mucho que no colgamos nada en él. Os pongo el enlace por si queréis bichear un poco por él: http://indagaccioncultural.blogspot.com/
Very unique blog.
ResponderEliminarFantastic pictures and presentation.
Wow...
I like your blog.
Please visit:
http://holidayinparadise.blogspot.com
Keep blogging.
Good day.