domingo, 19 de abril de 2009

EL BLOG COMO ADAPTACIÓN DEL PORTAFOLIO EN EL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

La idea procede de la carpeta que preparan algunos artistas con su mejor obra para ofrecer sus servicios.
De aquí ha saltado a la enseñanza/aprendizaje.

Es una herramienta de evaluación que tiene una doble función:
- Certificativa o pública, que informa de las capacitaciones de un docente y del alumno.
- Formativa o privada que promueve la reflexión crítica y el desarrollo profesional para promover la calidad en la enseñanza.
Es un continuum que va de lo certificativo a lo acreditativo.

Posee las siguientes características

FLEXIBLE (a distintos objetivos, usuarios e instituciones)

ABIERTO (ampliado y mejorado),

DINÁMICO (en continua evolución)

FÁCIL DE USAR

De gran utilidad.

Sirve para muchas cosas. En primer lugar, sirve para saber dónde nos encontramos dentro de un Marco de referencia de competencias aprendiendo, enseñando o acercándonos alguna disciplina o área de conocimientos.

En segundo lugar, para darnos cuenta de que nos faltan evidencias que corroboren lo que afirmamos de nosotros mismos. Y nada mejor que seguir trabajando y enriqueciendo el portafolio para poder evolucionar e ir corroborando esas evidencias en nuestros conocimientos.

Y por último, y más importante, sirve para reflexionar sobre nuestra trayectoria, para tener una visión global de nuestras competencias y de nuestros puntos débiles y esto, sin duda, nos va a ayudar a planificar mejor nuestro futuro profesional.

Todo esto se hace posible gracias a un blog o bitácora donde volcar y compartir nuestros criterios y nuestra evolución en el proceso de aprendizaje y en el proceso de enseñanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario